top of page

Fotos 360° - Drones & Geotecnia - Caso: Los Chorros, Palmira

  • Foto del escritor: David Fernando Bernal Acosta
    David Fernando Bernal Acosta
  • 25 feb
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 jun

En geotecnia, cada detalle cuenta. Ya sea para evaluar deslizamientos, analizar taludes inestables o diagnosticar problemas en cimentaciones, contar con información precisa y completa es crucial para tomar decisiones técnicas acertadas. Sin embargo, muchas veces, las inspecciones visuales convencionales a nivel de suelo no son suficientes para capturar la magnitud real de un problema geotécnico.

Aquí es donde entra en juego el registro fotográfico con drones equipados con cámaras 360°, una herramienta revolucionaria que permite documentar sitios críticos con un nivel de detalle sin precedentes.


Un ejemplo de este tipo de trabajos en CAMPO es un talud en roca que presenta una gran falla que afecto el corredor vial hacia la vereda de Los Chorros, Municipio de Palmira, Valle del Cauca (COL). Es de destacar que los trabajos en campo nos permiten aterrizar con rigor técnico la magnitud del problema, un diagnostico de las condiciones y el análisis de posibles soluciones de forma preliminar.




¿Por qué las Fotografías 360° con Drones son Claves en Geotecnia?


1. Visión Completa del Terreno

Mientras que una foto tradicional solo captura una perspectiva limitada, las imágenes en 360 grados permiten una visualización integral del sitio, incluyendo zonas de difícil acceso como laderas empinadas, cortes de taludes o áreas con riesgo de derrumbe. Esto facilita la identificación de grietas, fracturas o zonas de falla que podrían pasar desapercibidas desde el suelo.


2. Mayor Precisión en el Análisis

Con fotografías aéreas de alta resolución, es posible realizar mediciones más exactas de fisuras, desplazamientos o erosión, integrando estos datos con software especializado para modelar el comportamiento del terreno. Esto es fundamental en proyectos donde unos centímetros de deformación pueden significar un riesgo mayor.


3. Documentación para Análisis Futuros

Un registro fotográfico detallado no solo sirve para el diagnóstico inmediato, sino que se convierte en una línea base invaluable para monitorear cambios a lo largo del tiempo. Esto es especialmente útil en proyectos a largo plazo, como estabilización de taludes o control de erosión.


4. Seguridad y Reducción de Riesgos

Inspeccionar zonas inestables o de difícil acceso implica un riesgo para el personal técnico. Los drones eliminan este peligro, permitiendo obtener información crítica sin exponer vidas humanas.


Drones en geotecnia
Drones en Geotecnia - David Bernal Acosta

¿Por qué Confiar en un Experto para este Tipo de Análisis?

No basta con tener un dron y tomar fotos: se necesita experiencia en geotecnia para saber qué buscar, cómo interpretar las imágenes y cómo integrar estos datos en un diseño seguro y eficiente. Con años de experiencia en el campo, he liderado proyectos donde la fotografía 360° con drones ha sido clave para:


  • Identificar patrones de falla en taludes.

  • Detectar zonas de debilidad en cimentaciones.

  • Optimizar soluciones de estabilización con base en evidencia visual detallada.


    Si estás enfrentando un desafío geotécnico y necesitas una evaluación precisa, no dejes que las limitaciones de una inspección tradicional afecten tus resultados. Con tecnología avanzada y conocimiento especializado, podemos garantizar un diagnóstico claro y soluciones efectivas.


    Contáctame y llevemos tu proyecto al siguiente nivel con un análisis geotécnico preciso, seguro y respaldado por la mejor tecnología.


Comments


Bucaramanga - Colombia

- 2025 - 

¿Necesita un estudio o diseño especializado?
bottom of page